-Platos chuchara (9)

   
 


 

 

-Inicio

-Foro

-Noticias

-Administración

-Como acer agualimon.

-Las nuevas recetas

-Thermomix (29)

-Aperitivos originales (27)

-Típico Alcoy (20)

-Entrantes (19)

-Postres faciles (15)

-Menús (12)

-Carnes (11)

-Tradicional (11)

-Verduras (9)

-Platos chuchara (9)

-Aperitivos (8) - Nuevo

-Pasta (8)

-Guarnición (8)

-Arroces (7)

-Pastel salado (7)

-bizcochos (5)

-Pescados (5)

-Pastas dulces (3)

-Bolleria (3)

-Chef-o-matic (3)

-Helados (3)

-Patatas (2)

-Legumbres (2)

-Pollo (2)

-Tartas i bizcochos (2)

-Postres para sorprender (2)

-Microondas (2)

-Chucherias (1)

Título de la nueva página

 


     
 

13 de febrero de 2010

ARROZ CALDOSO CON CONEJO Y ALBONDIGAS (Paso a paso)

 

Esta receta es muy típica de aquí y ahora con el frío que nos hace es de los platos que más apetece comer.Se la dedico a mi madre que tantos platos buenos me ha enseñado a hacer.

 

INGREDIENTES:
3 o 4 trozos de conejo,200gr. tomate natural triturado, 150 grs. judías verdes de la ancha, albóndigas de carne (3 o 4 por persona), 250gr. arroz, 1 l. agua., azafrán, aceite y sal.


PREPARACION:
Se sofríe el conejo al que se le añaden las judías troceadas.

Cuando ya estén un poco, se añade el tomate.

 Lo removemos muy bien. Añadimos el agua, y el azafrán. Dejamos hervir bastante tiempo, unos 45 min.

Es entonces el momento de echar el arroz y las albóndigas. Entonces comprobamos el punto de sal.

Y ya lo tenemos, servir enseguida

Imprimir

 

 
 

26 de abril de 2009

ESTOFADO DE TERNERA (Paso a paso)

 

Esta receta es muy socorrida. Porque te puedes dejar hecho el plato y simplemente luego calentarlo a la hora de comer.

 
 
INGREDIENTES:
300 grs. tacos de ternera, 1 cebollita pequeña por persona, 1 patata por persona, vino blanco, pimentón, laurel y sal.
PREPARACION:
En una olla, se pone aceite y se sofríen las cebollitas (1 por persona), cuando ya estén casi, se echa la ternera a taquitos, se sofríen bien, se añade el vino, pimentón y sal y se deja cocer.
 
Aparte sofreímos las patatas también a taquitos.
Cuando ya tengamos la carne cocida, se añaden los taquitos de patatas, se dan unas vueltas para que cojan el sabor, y ya lo tenemos.

 

 
 

30 de enero de 2009

BORRETA

 

Esta receta es muy típica de aquí. Es a base de espinacas, patatas , bacalao... y para el invierno viene muy bien para combatir el frío. Mi madre es una experta en este plato, a ella se lo dedico. Gracias mamá, por todos los platos buenísimos que me has enseñado a hacer, y el haberme transmitido el amor a la cocina.

INGREDIENTES:
1 bolsa de espinacas (de las de Mercadona cortadas a trocitos), 1 bandeja bacalao desalado, 2 patatas, 1 pimiento rojo seco (pimientos de pericana, que ya puse en otra receta), 1 huevo por persona.
PREPARACION:
En una olla poner agua y poner enseguida las espinacas y el bacalao con el agua fría. Cuando empiece a hervir, poner un chorrito de aceite, poner el fuego al mínimo y tapar.
Cuando ya veamos que está un poco cocido, añadir el pimiento rojo seco, y las patatas cortadas a trocitos. Probar de sal, ya que al llevar bacalao, no hay que añadirle demasiada.
 
Cuando ya estén casi las patatas añadir un huevo por comensal. El huevo queda como escalfado.
Está buenísimo, y la gente que viene a visitar nuestro querido pueblo, pide normalmente este plato.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 
 

23 de enero de 2009

ARROZ CON COSTRA

 

Esta receta es típica de la zona. En concreto de Callosa del Segura, al sur de Alicante.

INGREDIENTES: Magro de cerdo, longanizas blancas, pechuga de pollo , morcilla de cebolla, tomate natural. Arroz y caldo de pollo (doble ración que de arroz), huevos (yo puse 4).
 
PREPARACION:
Se trocea la carne a trocitos y se sofríe todo junto, se añade el tomate y se deja hasta que se ve que está todo bien sofrito.
Entonces añadimos el arroz y lo sofreímos. Cuando ya está, añadimos el caldo y dejamos que se consuma el caldo.
Entonces batidos los huevos y los echamos por encima y lo ponemos al horno unos minutos hasta que vemos que el huevo ha cuajado.
Y ya está, al servirlo, se sirve como si fuera un pastel.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 
 

29 de diciembre de 2008

SOPA DE NAVIDAD

 

Esta sopa la hacemos en Navidad, lleva unos buñuelos muy sabrosos que ahora explicaré como hacerlos , huevo duro y pelota.Caldo de cocido.

 
INGREDIENTES:
Para los buñuelos: 4 huevos, 1 cucharada de harina por cada huevo, sal, y agua con gas o limonada.
 
PREPARACION:
Se alzan las claras de los huevos a punto de nieve. Se mezclan con la harina, y las yemas con movimientos envolventes. Se añade la sal y el agua con gas. Se mezcla bien y entonces se frien los buñuelos. Con aceite bien caliente, se van poniendo las bolitas con una cuchara. Y conforme se fríen se van sacando y reservando.
Cuando ya están todos, se colocan en los platos para sopa a trocitos y ponemos también la pelota de navidad, que es como una albóndiga pero más grande.
Y por último el huevo duro a trocitos.

 

 
 

13 de diciembre de 2008

PAELLA DE PASTA

 

Esta receta es de mi compañera Miriam Ruiz, una receta muy original, al menos por mi parte, ya que nunca había oído que pudiera hacerse así.

 
Pero la he hecho y he podido comprobar por mí misma que está muy buena y encima es muy fácil de hacer.
Probadla no os arrepentiréis.
 
INGREDIENTES:
1 ajo puerro, 12 cigalitas (3 por persona), pasta de piñones, ajos, tomate natural y aceite.
PREPARACION:
En una cacerola poner el puerro a rodajitas muy finitas, se sofríen y se añaden las cabezas de las cigalas, se les da unas vueltas y cuando ya vemos que van cambiando de color, le añadimos agua,
 
 
 
 
 
bastante, y dejamos que se haga el caldo.
En una paella, sofreir unos ajitos y luego dar unas vueltas a la pasta en la misma.
Cuando ya esté hay que añadir el caldo, pero la medida del mismo es la misma proporción que de pasta, por cada vaso de pasta, un vaso de caldo.
Cuando ya empiece a hervir, añadir los cuerpos de las cigalas crudas, y se cuecen en un momento.
Cuando ya no quede caldo, tapamos y dejamos que se acabe de hacer con el fuego al mínimo unos 10 min.
Está muy sequito y sabroso.

 

 
 

3 de noviembre de 2008

ARROZ CON BACALAO, COLIFLOR Y AJOS TIERNOS (Paso a paso)

 

 

 
INGREDIENTES:
 
Bacalao desalado, coliflor, ajos tiernos, arroz(1 vaso para 2 personas), 1 bote de tomate natural (250grs.), agua (2 vasos por cada ración de arroz), pimentón, sal.
 
PREPARACION:
En una paella, sofreir los ajos tiernos, añadir el tomate natural y cuando ya esté un poco sofrito, añadir las ramitas de coliflor y posteriormente el bacalao desalado a trocitos.
Darle unas vueltas y cuando ya lo veamos bien sofrito, añadir el arroz y sofreirlo un poco.
 
Por último poner el agua y dejar consumir, cuando ya casi no quede caldo, poner el fuego al mínimo y tapar la paella, dejar unos 10-15 min, y luego apagar el fuego y dejar reposar.
 
 
Y ya lo tenemos, está muy bueno y sabroso.
 
 

 

 
 

23 de octubre de 2008

CALAVERES EN BUFANDA

 

Esta receta es muy típica de esta zona. Es una especie de potaje, que lleva verduras, carne, legumbres... muy buena para la época de invierno, porque entramos en calor enseguida.

Se llama Calaveres en bufanda, porque se asemejan los garbanzos y el arroz a la calavera y las acelgas a la bufanda.
 
Esta receta en concreto es de mi compañero y amigo Jorge Espí, al cual le agradezco el haber hecho las fotos.
 
 
INGREDIENTES:
(No pongo cantidades porque van un poco a ojo, según los comensales)Costillas de cerdo, magro, garbanzos, zanahoria, patata, acelgas , arroz y agua.PREPARACION:En una cacerola poner las costillas, magro, garbanzos, zanahoria, patatas a cuadraditos y agua.
 
Cocer como si fuera un cocido, hasta que los garbanzos estén bien hechos.Entonces echar las acelgas y un puñadito de arroz, para que espese un poco el caldo. En el momento en que esté el arroz cocido, ya está hecho.Aquí gusta mucho.

 

 
 

7 de junio de 2008

ARROS DE SABATER

 

 

 
Esta receta es muy típica de aquí. El sabater es el zapatero en valenciano y se llama así la receta, porque antiguamente los zapateros se morían de hambre y sólo llegaban a poder comer este arroz con verduras. Cómo han cambiado los tiempos.
 
 
INGREDIENTES:
400 gr. arroz, 4 alcachofas, 1 zanahoria, 1 pimiento rojo, 200 gr. bolets, 100 gr. judías verdes planas, 50 gr. habas, 1 manojo ajos tiernos, 2 tomates maduros, 1 litro caldo de ave y verduras, pimentón, 8 clavos, 15 granos de pimienta, azafrán, aceite y sal.
 
 
 
 
 
 
PREPARACION:
 
En la paella, de 40-45 cm. , se sofríe el pimiento a tiras y se reserva, poniéndose a continuación el resto de la verdura que previamente habremos lavado y trocdado en juliana mediana.Cuando está toda la verdura rehogada, se incorpora el tomate rallado, el clavo y la pimienta negra. Sofreir el arroz.
 

 
 

Hoy habia 19 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis