|
|
|
|
|
|
|
|
Cómo podréis observar me encantan las ensaladillas , y más concretamente las que nos indica Carmen en su libro "Comer con tradición". Esta es otra más
INGREDIENTES:
Rape (1 cola grandecita), 1/4 gambas peladas, 1/2 lechuga, salsa princesa.
PREPARACION:
Se hierve el rape con agua y sal. Cuando ya esté, desmenuzar el rape y añadirle las gambitas.
Mezclarlo bien y añadir la lechuga cortada en juliana.
Añadirle por último la salsa princesa y dejar reposar para que coja más sabor.
Esta es otra ensaladilla del libro "Comer con tradición"
INGREDIENTES:
1/4 Kg. queso en un trozo (cualquier queso poco mantecoso), 1 cebolla seca o tierna, 1 tomate rojo duro, aceite de oliva, vinagre y sal.
PREPARACION:
Rallar el queso con un rallador por la parte de los agujeros grandes , cortar la cebolla y el tomate a cuadritos pequeños y añadir al queso rallado.
Aliñar con aceite, vinagre y sal. (yo pongo en un vasito de vino, medio vaso de aceite, 1 dedito de vinagre y una cucharadita de sal), lo mezclo bien y lo agrego a la mezcla anterior.
Dejar reposar un ratito para que coja más sabor.
Esta receta la he sacado del libro "Comer con tradición" que semanas atrás ya os presenté aquí.
INGREDIENTES:
250 gr. bocas de mar, lechuga cortada en juliana y salsa princesa.
La salsa princesa de hace de añadir a la mayonesa, el zumo de una naranja, una cucharada de coñac, y 3 cucharadas de kechup.
PREPARACION:
Se cortan en juliana las bocas de mar, se mezclar con la lechuga y se les añade la salsa.Se mezcla todo bien y se deja en la nevera hasta que cojan las temperatura adecuada.
Este aperitivo nos ha gustado mucho. Probadlo, no os arrepentiréis.
INGREDIENTES:
10 alcachofas, 8 huevos de codorniz, aceite de oliva, 8 tallos de cebollino, pimienta y sal.
PREPARACION:
Limpiar las alcachofas retirando las hojas duras exteriores para quedarnos con los corazones. Cortar dos alcachofas en láminas muy finas y freírlas en aceite bien caliente hasta que queden crujientes para obtener unas chips. Poner a hervir en agua con sal los corazones restantes durante diez minutos.
Escurrirlos y cascar un huevo de codorniz en el interior de cada uno. Salpimientar, regar con unas gotas de aceitey hornear a 180º durante 10 min. Servir las alcachofas con las chips y el cebollino picado.
Hice esta receta como prueba para un entrante más para la cena de Nochebuena, pero cuando lo probamos, nos dimos cuenta de que llena mucho con lo que mejor para otro día, que ese día ya se come mucho.
INGREDIENTES:
4 patatas grandes u 8 pequeñas, 150 gr. carne de cerdo picada (yo la hice con carne de pollo), 1/2 cebolla, queso rallado, orégano, 1/2 vaso de nata líquida, aceite de oliva, sal y pimienta.
PREPARACION:
Lavar las patatas y hervir en agua con sal 20 min. Aparte, salpimentar la carne picada y rehogar en una sartén con la cebolla picada y cucharada de aceite.
Reservar. Cuando las patatas estén cocidas, cortar por la mitad y hacer un hueco en el centro con ayuda de una cucharita. Mezclar la patata extraída de los huecos con la carne, una pizca de orégano y la nata líquida. A continuación, rellenar las patatas con esta preparación y espolvorear el queso sobre ellas. Finalmente, hornear 15 min. a 180º.
INGREDIENTES:
Bolsa de ensalada variada (con col morada y zanahoria en juliana), tomate a cuadritos, pechuga rebozada, salsa rosa.
PREPARACION:
En un plato grande, ponemos la mitad de la bolsa de la ensalada, colocamos encima el tomate a cuadritos, sin pepitas ni la carne. Mezclamos bien. Colocamos entonces, encima la rebozada a trocitos y por último la salsa rosa.
Cuando ya está en la mesa, es cuando se mezcla todo bien.
Probadla, os gustará seguro.
INGREDIENTES:
1 Berenjena ( si es de las ralladas mejor), 8 lonchas de salami, 4 lonchas de queso.
Gacheta: 1 huevo,harina,levadura Royal, y un poco de agua.
PREPARACION:
Hacer la berenjena a rodajas, dejarla un rato con agua y sal, para soltar el ácido.
Luego,preparar una rodaja de berenjena, una de salami, otra de queso, otra de salami, y otra de berenjena.
Tiene que quedar por arriba y por abajo la berenjena y enmedio el salami con el queso.
Ahora se prepara la gacheta: Se bate el huevo, una pizca de sal, un poco de harina, y media cucharadita de levadura. Se bate todo bien y se pasa la berenjena por esta mezcla.
Luego freir en aceite bien caliente y servir.
Están muy buenas y no cogen casi aceite.
INGREDIENTES
4 tomates, 6 quesitos, 3 huevos duros, 1 lata atún, 1 bol de mayonesa, 1 lechuga, perejil, sal.
PREPARACION:
Pela los huevos después de cocerlos y córtalos a trocitos. Añade el atún y desmenúzalo todo bien con la ayuda de un tenedor. Seguidamente vierte en loa mezcla una ramita de perejil picado, la mayonesa, y los quesitos. Para conseguir una masa compacta es mejor que utilices la batidora, o thermomix, pues te ahorrarás mucho trabajo y el relleno te quedará mucho mejor.
Coge los 4 tomates, procurando que sean de una misma medida, y córtalos uno a uno en rodajas gruesas, pero sin llegar hasta el fondo, de modo que cada tomate quede íntegro.
Ve abriendo las rodajas que has hecho en cada tomate y echa en ellas el relleno que has preparado. Reparte el relleno en las aberturas de cada tomate.
Cubre el fondo del plato con lechuga trinchada y aliñada y encima coloca los tomates abiertos y con el relleno en su interior. Deja los platos en la nevera y sácalos sólo momentos antes de servir.
*Sugerencias: Entre los trozos de lechuga puedes incluir trocitos de jamón dulce y de queso, así como unas cuantas aceitunas que adornarán el plato.
Esta receta es más bien para el verano, aunque es deliciosa en cualquier época del año.
La hace mucho mi suegra y de ella me lo he enseñado.. Está muy bueno y es muy fácil de hacer.
INGREDIENTES:
6 Lonchas de jamón de york, 5 patatas medianas,3 salchichas blancas o longanizas, 2 huevos duros, mayonesa y sal.
PREPARACION:
Se hierven las patatas y los huevos.
Cuando ya estén fríos, se aplastan las patatas, y los huevos a trocitos pequeños.
Se le añaden las longanizas a trocitos, sin la piel , la sal y la mayonesa. Se hace una pasta lo más uniforme posible.
En un plato se ponen las lonchas de jamón york en un plato y se les pone encima parte de la mezcla. Se rollan como si fuera un canelón y se deja aparte, hasta finalizar con todas las lonchas.
Se puede hacer un lecho de lechuguita a la juliana, o pepino y tomate y se coloca encima los canelones...
Se deja enfriar en la nevera y ya está.
INGREDIENTES:
Un chorro de aceite de oliva, patatas troceadas, sal, perejil, all i oli.
PREPARACION:
Se ponen todos los ingredientes, menos el allioli en la cubeta, se programa en menu manual 8 min, válvula cerrada, cuando acaba el programa se deja despresurizar 3 min., se abre la válvula por si queda vapor y se vuelcan las patatas en una fuente, se echa el allioli por encima y a comer
INGREDIENTES:
Calabacín, jamón york, queso lonchas, harina, huevo , pan rallado y aceite.
PREPARACION:
Cortar el calabacín muy finito y en forma rectangular.
Rellenar con media loncha de jamón york y media de queso.
Luego, mientras el aceite se calienta en una sartén, vamos montando los san jacobos y pasándolos por harina, huevo y pan rallado.
Luego se fríe en aceite muy caliente.
No hace falta tenerlo demasiado al fuego, porque como el calabacín es tan finito, se hace rápido.
INGREDIENTES: 1 o 2 calabacines, queso Havarti en lonchas, jamón york, 3 o 4 huevos y queso rallado. PREPARACION: Se corta a rodajitas el calabacín, y se puede hacer de dos maneras, o se pasa por harina y se frie en una sartén con aceite o se cuecen en el microondas. Yo opté por la segunda opción para eliminar unas cuantas calorías. Cuando ya estén se ponen en una fuente para horno, muy bien arregladitas y encima de ellas, se colocan las lonchas de queso y de jamón york, otra capa de calabacines, otra de jamón y queso y así hasta terminar con una capa de calabacines. Entonces batir los huevos y echarlo por encima intentando que llegue a todas las capas que hemos hecho.Y por encima ponemos queso rallado para gratinar. Y al horno 180º una media hora o hasta que veamos el huevo cuajado y el queso gratinado. Es un plato muy bueno y no resulta pesado y es un gran acompañamiento.
Ingredientes: Harina Pan Agua tibia Un chorrito de aceite para la masa Sal al gusto Relleno: El que queráis: Queso, jamón, pollo, carne, etc...
Preparación: Poner el agua en un cazo, esto siempre lo hago a ojo dependiendo de la cantidad que desee hacer, por decir algo unas 3 tazas de agua tibia, luego se le pone sal suficiente, no hay nada más desagradable que una arepa sin sal, luego un chorrito de aceite que ayudará en el amasado, ir poniendo poco a poco harina e ir amasando, hasta lograr una masa muy suave y no dura, esto es importante, si nos pasamos de harina la masa endurece mucho y ya luego la arepa queda muy dura, debe ser suave al tacto que se nos hundan los dedos pero que se pueda manipular. Si van a hacer arepas, pues nada, hacer bolitas y luego con la mano aplastarlas hasta darles las forma redondeadas e ir suavizando lso cantos de la arepa con la mano, es recomendable tener un plato con agua cerca para ir humedeciendo las manos al trabajar, asi puede darsele mejor forma a las arepas, se pueden hacer finas o más gruesas al gusto de cada uno.
INGREDIENTES:
1 queso brie entero y pequeño, 2 cebollas, aceite, hojaldre.
PREPARACION:
Poner las cebollas en juliana con 4 cucharadas de aceite a fuego lento hasta que caramelicen (1/2 hora más o menos).
Abrir el queso como si fuera una tarta y rellenar con la cebolla confitada. Envolver en el hojaldre, dejando la parte lisa hacia arriba.
Pintar con huevo y hornear hasta que se haga el hojaldre.
Cortar en triángulos para servir.
INGREDIENTES:
12 obleas la cocinera de las pequeñas, 1 cebolla mediana, 250 gr. jamón picadito, 250 gr. champiñones cortado pequeñito, 2 cuch. harina, 250 c.c. leche, sal, pimienta, aceite, ajo y perejil triturado, 12 huevos de codorniz.
PREPARACION:
Ponemos las obleas en flaneras individuales, previamente engrasadas con aceite, formamos con ellas un cestillo y reservamos.
Sofreimos la cebolla picada muy pequeñita, salpimentamos, cuando esté pochadita añadirmos el jamón picado muy chiquitito, rehogamos los champiñones picados pequeñitos, dejamos que poche todo.
Cuando esté añadimos la harina, rehogamos un poco sin que se nos queme, y le vamos añadiendo la leche poco a poco para ir formando una crema.
Cuando haya espesado, dejamos enfriar un poco y vamos rellenando los cestillos, ponemos un huevo de codorniz y le ponemos un poco de ajo y perejil encima.
Metemos en el horno a una altura media, fuego arriba y abajo , a una temperatura de 160º para que vaya cuajando y no se nos queme la oblea, cuando veamos que esté cuajadito le damos más potencia para dorar un poco.
INGREDIENTES:
150 gr. leche, pellizco de sal, 50 gr. azúcar, 70 gr. mantequilla, 3 yemas de huevo.
20 gr. levadura prensada, 400 gr. harina.
PREPARACION:
Vierta en el vaso la leche, la sal, el azúcar, y la mantequilla, programe 1 min. 37º vel 2.
Añadir las yemas y la levadura y mezcle unos seguntos en vel 4. Agregar la harina, programar 15 seg. vel 6 y despues amase durante 2 min. vel espiga.
Estire la masa formando un rectángulo, píntelo con mantequilla fundida, cúbralo del relleno que se desee y enrolle el rectángulo. Una vez hecho el rollo, córtelo con unas tijeras formando pequeñas espirales y colóquelas en cápsulas de magdalenas o de trufas si es un rollo más pequeño. Pinte la superficie con huevo y déjelas hasta que doblen su volumen. Precaliente el horno a 200º y hornee 15 o 20 min.
Esta ensalada lleva:
Una bolsa de ensalada variada, pepino, tomate, maiz, atún, huevo duro, boca de mar, y salsa de yogur.
Esta receta la he sacado de la revista de Cocina Ligera.
INGREDIENTES:
600 gr. espárragos verdes, 3 huevos, 1 vasito de leche evaporada, margarina light, sal.
PREPARACION:
Precalentar el horno a 165º. Limpiar los espárragos. Poner una olla con agua y sal y llevarla a ebullición; cocer los espárragos en el agua hirviendo hasta que estén tiernos.
Escurrirlos bien, cortarlos en trocitos y mezclarlos con la leche evaporada y los huevos.
Engrasar con la margarina un molde para horno y verter la preparación anterior. Hornear durante 45 min. al baño María (dentro de otro recipiente con agua); dejar enfriar y desmoldar el flan, pasando un cuchillo por los bordes. Si se desea, se puede repartir la mezcla en moldes individuales; hornear y desmoldar de la misma manera.
Esta receta es buena para la diabetes, estreñimiento, menopausia, anemia y dieta adelgazante.
|
|
|
Hoy habia 22 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|