-Arroces (7)

   
 


 

 

-Inicio

-Foro

-Noticias

-Administración

-Como acer agualimon.

-Las nuevas recetas

-Thermomix (29)

-Aperitivos originales (27)

-Típico Alcoy (20)

-Entrantes (19)

-Postres faciles (15)

-Menús (12)

-Carnes (11)

-Tradicional (11)

-Verduras (9)

-Platos chuchara (9)

-Aperitivos (8) - Nuevo

-Pasta (8)

-Guarnición (8)

-Arroces (7)

-Pastel salado (7)

-bizcochos (5)

-Pescados (5)

-Pastas dulces (3)

-Bolleria (3)

-Chef-o-matic (3)

-Helados (3)

-Patatas (2)

-Legumbres (2)

-Pollo (2)

-Tartas i bizcochos (2)

-Postres para sorprender (2)

-Microondas (2)

-Chucherias (1)

Título de la nueva página

 


     
 

28 DE ENERO DE 2011

ARROZ TRES DELICIAS

 

Esta receta es muy fácil de hacer, pero la pongo por si a alguien le interesa.

Primero haremos el arroz blanco.


Arroz blanco para guarnición
Ingredientes :
50 Gr.aceite de oliva, 3 dientes ajo, 350 gr.arroz, 800 gr. agua ,2 pastillas de caldo o sal.

Preparación :
Poner en el vaso el aceite de oliva y los ajos y programar 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. Terminado el tiempo añadir el agua y las pastillas de caldo o la sal. Mezclar en velocidad 6 durante 10 segundos. Parar la maquina, introducir el cestillo dentro del vaso y programar 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 4, para hacer hervir el agua. Terminado el tiempo y sin abrir la maquina, echar el arroz a través del bocal de la tapadera (caerá al cestillo) y programar 13 minutos, temperatura varoma, velocidad 4 (mover el arroz con la espátula de vez en cuando). Cuando termine el tiempo comprobar si la coccion del arroz está a su gusto; de no ser así, programar 2 minutos más a la misma temperatura y velocidad. Sacar el cestillo con el arroz (con la ayuda de la ranura de la espátula) y reservar.

Arroz chino 3 delicias
Ingredientes :
350 gr.arroz cocido de guarnicion ,1 zanahoria troceada ,1 tortilla francesa de 2 huevos 3 palitos de mar ,150 gr.gambas ,200 gr. jamon york , 25 gr. guisante,30 gr. aceite de oliva.
 


Preparación :
Poner en el vaso el aceite de oliva y programar 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Echar la zanahoria troceada y programar 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 giro a la izquierda. Terminado el tiempo echar los guisantes, los palillos de mar, las gambitas y el jamon york y se programa 4 minutos, velocidad 1 giro a la izquierda. Echar el arroz y la tortilla francesa cortada en tiras en el vaso y se mezcla todo con la ayuda de la espátula.

Yo no puse los guisantes porque no nos gustan. Pero estaba igual 

 

 

23 DE ENERO DE 2009

ARROZ CON COSTRA

 

Esta receta es típica de la zona. En concreto de Callosa del Segura, al sur de Alicante.

INGREDIENTES: Magro de cerdo, longanizas blancas, pechuga de pollo , morcilla de cebolla, tomate natural. Arroz y caldo de pollo (doble ración que de arroz), huevos (yo puse 4).
 
PREPARACION:
Se trocea la carne a trocitos y se sofríe todo junto, se añade el tomate y se deja hasta que se ve que está todo bien sofrito.
Entonces añadimos el arroz y lo sofreímos. Cuando ya está, añadimos el caldo y dejamos que se consuma el caldo.
Entonces batidos los huevos y los echamos por encima y lo ponemos al horno unos minutos hasta que vemos que el huevo ha cuajado.
Y ya está, al servirlo, se sirve como si fuera un pastel.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

3 DE NOVIEMBRE DE 2008

ARROZ CON BACALAO, COLIFLOR Y AJOS TIERNOS (Paso a paso)

 

 

 
INGREDIENTES:
 
Bacalao desalado, coliflor, ajos tiernos, arroz(1 vaso para 2 personas), 1 bote de tomate natural (250grs.), agua (2 vasos por cada ración de arroz), pimentón, sal.
 
PREPARACION:
En una paella, sofreir los ajos tiernos, añadir el tomate natural y cuando ya esté un poco sofrito, añadir las ramitas de coliflor y posteriormente el bacalao desalado a trocitos.
Darle unas vueltas y cuando ya lo veamos bien sofrito, añadir el arroz y sofreirlo un poco.
 
Por último poner el agua y dejar consumir, cuando ya casi no quede caldo, poner el fuego al mínimo y tapar la paella, dejar unos 10-15 min, y luego apagar el fuego y dejar reposar.
 
 
Y ya lo tenemos, está muy bueno y sabroso.
 
 

 

 

7 DE JUNIO DE 2008

ARROS DE SABATER

 

 

 
Esta receta es muy típica de aquí. El sabater es el zapatero en valenciano y se llama así la receta, porque antiguamente los zapateros se morían de hambre y sólo llegaban a poder comer este arroz con verduras. Cómo han cambiado los tiempos.
 
 
INGREDIENTES:
400 gr. arroz, 4 alcachofas, 1 zanahoria, 1 pimiento rojo, 200 gr. bolets, 100 gr. judías verdes planas, 50 gr. habas, 1 manojo ajos tiernos, 2 tomates maduros, 1 litro caldo de ave y verduras, pimentón, 8 clavos, 15 granos de pimienta, azafrán, aceite y sal.
 
 
 
 
 
 
PREPARACION:
 
En la paella, de 40-45 cm. , se sofríe el pimiento a tiras y se reserva, poniéndose a continuación el resto de la verdura que previamente habremos lavado y trocdado en juliana mediana.Cuando está toda la verdura rehogada, se incorpora el tomate rallado, el clavo y la pimienta negra. Sofreir el arroz.
 
 
 
 

 

 

19 DE MARZO DE 2008

ARROZ NEGRO

 

Esta receta aunque se hace en toda España, aquí es una zona donde nos gusta mucho.
INGREDIENTES:400 gr. arroz, 1 sepia con su tinta de un peso de unos 600 gr., 200 gr. habas desgranadas, 4 alcachofas, 2 manojos de ajos tiernos, 1 tomate, pimentón, 1 tacita de aceite y sal.
PREPARACION:Se sofríen en una paella de 40-45 cm. a fuego lento las alcachofas sin las hojas duras, limpias de la pelusa interior, y cortadas a cuartos, las habas desgranadas, y los ajos sin la primera capa y troceados.Mientras, en una olla con un litro y 1/4 de agua, coceremos la sepia a fuego lento durante mecia hora, rompiendo la bolsa de la tinta para hacer el caldo.Cuando las verduras están casi a punto se incorpora el tomate rallado, dejando que se sofría hasta evaporar toda el agua , y entonces, se añade la sepia, que habremos escurrido y hecho a trozos pequeños, rehogándola un momento, y el arroz, dándole vueltas durante un par de minutos y una cucharadita de pimentón, añadiendo enseguida el caldo de la sepia, doble y mitad que de arroz, hirviendo.Se rectifica de sal y se deja cocer a fuego moderado hasta secarlo en unos 16-18 min.

 

 

9 DE MARZO DE 2008

ARROZ AL HORNO

 

INGREDIENTES: 400 gr. arroz, 200 gr. garbanzos, 4 morcillas de cebolla, 2 patatas, 2 tomates, 1 nabo, 1 cabeza ajos, pimentón, azafrán, aceite y sal. PREPARACION: Los garbanzos , remojados del día anterior, se ponen a cocer en agua caliente con sal hasta que estén tiernos. En una cazuela de barro de fondo plano de 30-35 cm. se rehogan las patatas cortadas a todajas y se reservan, a continuación, se incorpora la cabeza de ajos con un corte transversal, el nabo troceado, y un tomate rallado, sofriendo hasta que este evapore toda el agua, momento en el que añadiremos el arroz dándole unas vueltas, y el pimentón, cuidando de que este último no se queme. Pondremos seguidamente los garbanzos, el caldo de haberlos cocido hirviendo, en proporción de algo menos que el doble de arroz, y las morcillas, removiendo y repartiendo bien el arroz rectificando de sal, y dejando la perdiz, que así llaman a la cabeza de ajos, en el centro con las rodajas de patata y las hechas con el otro tomate a su alrededor, y cuando arranque el hervor lo metemos en el horno precalentado y fuerte (200º) de 15 a 20 min.

 

 

4 DE NOVIEMBRE DE 2007

ARROZ NEGRO

 

Bueno, querría que fuera arroz negro, pero salió una paellita oscurita, simplemente, pero muy buena de sabor.
INGREDIENTES:
Aquí yo no he puesto cantidades, es más bien a ojo, y según lo que tengamos en la nevera.
4 cigalas, 150 gr. gambas rojas, gambas peladas, sepia a trocitos,calamares,(aunque admite toda clase de pescados), guisantes, arroz (1 medida por cada dos de caldo de pescado), bolsitas de tinta (yo puse 2 y debería haber puesto por lo menos 4).
PREPARACION:
Sofreir las gambas, cigalas, sepia y calamares. Retirar las gambas y cigalas. Sofreir el arroz, añadir los guisantes, la tinta y el caldo.
Dejar hervir hasta que casi no quede caldo, entonces añadir las gambas y cigalas, poner el fuego al mínimo y dejar 20 min. (sobre todo si os gusta el socarraet) y despues apagar el fuego y dejar reposar unos minutos.
Al menos yo lo hago así y nos gusta mucho.
 

 
 

 
 

Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis