-Pastas dulces (3)

   
 


 

 

-Inicio

-Foro

-Noticias

-Administración

-Como acer agualimon.

-Las nuevas recetas

-Thermomix (29)

-Aperitivos originales (27)

-Típico Alcoy (20)

-Entrantes (19)

-Postres faciles (15)

-Menús (12)

-Carnes (11)

-Tradicional (11)

-Verduras (9)

-Platos chuchara (9)

-Aperitivos (8) - Nuevo

-Pasta (8)

-Guarnición (8)

-Arroces (7)

-Pastel salado (7)

-bizcochos (5)

-Pescados (5)

-Pastas dulces (3)

-Bolleria (3)

-Chef-o-matic (3)

-Helados (3)

-Patatas (2)

-Legumbres (2)

-Pollo (2)

-Tartas i bizcochos (2)

-Postres para sorprender (2)

-Microondas (2)

-Chucherias (1)

Título de la nueva página

 


     
 

20 de junio de 2010

TRONCO DE NAVIDAD (Paso a paso)

 

Esta receta es de la pasada Navidad, que mi compañera y amiga  Macu y su madre, han tenido la amabilidad de volverla a hacer para que pudiera ponerla en este blog y que todos la vieráis.
Es una receta de las más típicas de aquí, para hacer en Navidad, sobretodo porque es la  mejor época de los boniatos.

INGREDIENTES DEL TRONCO:

250gr de boniato asado y pelado.
150gr de azúcar molida.
250gr de almendra pelada picada.

INGREDIENTES DEL RELLENO:

100gr de turrón de jijona.
100gr de calabazate de varios colores o de fruta escarchada.


INGREDIENTES DE LA CUBIERTA DEL TRONCO:

100gr de chocolate para fundir.
25gr de mantequilla para que la cubierta de chocolate quede más dura.

Para las yemas del tronco: 1 yema de huevo, 1 cucharadita de maizena, un poquito de margarina. Se mezcla y se coloca al baño maría para que quede una pasta homogénea.
 


PREPARACIÓN:
Se mezcla el boniato asado (apartando 4-5 bolitas para hacer las yemas del tronco) con la almendra y el azúcar en un cuenco.


 Se extiende la masa sobre un paño o servilleta humedecida. Para ayudarnos a dar la forma rectangular a la masa nos mojamos los dedos con agua, y con otro paño humedecido con suaves toques nivelamos la masa.


 

 

 

 
Colocamos el turrón a láminas finas, alternando con láminas de calabazate. Con la servilleta de base enrollamos la masa y damos la forma del brazo de gitano y colocamos las bolitas de boniato.




 

 

 

 
Se funde el chocolate con la mantequilla al baño maría. Se retira del fuego y cuando se ha enfriado un poco se cubre el tronco, con un tenedor se marcan las rayas; se cubren los extremos del tronco y las bolitas, que simulan las incipientes ramas con la masa amarilla de las yemas; espolvoreamos con el calabazate verde.

 

 


 

 
Dejar en un lugar seco y aireado.

Un trozo de calabazate verde que lo rallamos y espolvoreamos por encima de la cubierta de chocolate simulando liquen.




Imprimir

 

 
 

9 de enero de 2010

PATES CON MERMELADA DE NARANJA Y DE TOMATE

 

Las mermeladas de este post me las ha regalado mi compañera y amiga Ana Llorca.
Os voy a explicar como las ha hecho ella.

 


 
MERMELADA DE NARANJA
INGREDIENTES:
Naranjas, azúcar, zumo de limón

PREPARACION:
Limpiar bien las naranjas que vayamos a utilizar y dejar en un recipiente con agua y zumo de limón durante 24 horas.
Pasado ese tiempo cortamos la parte de arriba y abajo de las naranjas y las pesamos.
Ponemos de azúcar el 70% del peso de las naranjas.
Troceamos las naranjas en trocitos muy pequeños.
Ponemos en una cacerola la naranja troceada y cubrimos de agua. Dejar hervir durante 45 min.
Cuando ya esté, retirar parte del agua y echar el azúcar removiendo poco a poco.
Dejar hervir 45 min. más al mínimo sin dejar de remover.
Y ya está hecha.

MERMELADA DE TOMATE
INGREDIENTES:
Por supuesto se puede hacer con tomate natural pero en este caso se hizo con tomate de bote Beltoro de 1 kg.,azúcar, zumo de limón.

PREPARACION:
Trocear el tomate junto con el caldo del bote. Ver el peso del bote y calculamos de azúcar el 40% del peso.
Poner a hervir en una cacerola, poniendo el zumo de medio limón, y triturar todo junto.
Echar canela en rama y azúcar. Ir removiendo hasta que espese.
Imprimir

 

 
 

21 de diciembre de 2008

PASTAS NAVIDEÑAS

 

Estas pastas son muy típicas de aquí.

Estas recetas son de Mati, madre de mi amiga Patri.
Estuvimos toda la tarde haciendo las pastas para Navidad, pero mereció la pena.
 
MANTECADOS
En esta medida salen unos 100 mantecados INGREDIENTES:
1 Kg. harina, 400 gr. manteca de cerdo, 1 limón rallado, 2 huevos, 500 grs. almendra molida, 1/4 kg. azúcar, 1 taza de aceite de oliva, canela y un chorrito de licor de cazalla.
PREPARACION:
Poner la harina, la manteca de cerdo reblandecida, el limón, la almendra, las yemas de los huevos, el azúcar, el aceite y la canela.
Ir colocándolo en ese orden, mezclándolo todo bien, añadiendo por último el licor de cazalla.
Se formará una pasta, con la que iremos haciendo bolitas . Pasaremos estas bolitas por las claras batidas que nos quedaban y luego por azúcar mezclado con un poquito de canela.
 
 
Ir colocándola en una bandeja para horno, el cual debe estar previamente calentado a 250º.
Colocamos la bandeja en el horno, bajando la temperatura a unos 190º durante unos 20 min, o hasta que veamos que están de un color doradito
Y ya está. Dejar enfriar y colocarlas luego en una caja de hojalata para reservarlos para navidad porque aguantan muchísimo.
PASTISSETS DE BONIATO
Esta pasta son una especie de empanadillas rellenas de pasta de boniato.
INGREDIENTES:
2 kg. de harina , 1 l. de aceite de girasol, 1/2 l. licor de cazalla, 400 gr.a azúcar, canela, 1 lata de pasta de boniato (de venta en Mercadona).
PREPARACION:
Poner la harina, el aceite, azúcar y canela e ir mezclando bien. Por último el licor de cazalla, y volver a unir todo muy bien.
Se forman bolitas, trabajando muy bien la masa y hacer formas redondas, y cortando lo que sobra con la boca del vaso, para que quede bien redonda
 
.
Poner un poco de relleno, en un lado de la masa y cerrarly sellarla con un tenedor. Colocar en una bandeja para horno y pintar con clara de huevo y luego espolvorear con azúcar y canela.
Poner al horno (previamente calentado a 250º), bajar la temperatura a 200º unos 15 min.
ROLLITOS DE CAZALLA (Aguardiente en esta zona)
 
 
 
Es la misma masa que los "pastissets de boniato", pero cuando ya tiene la forma redondita, le vamos dando forma alargada y unimos los dos extremos formando rollitos.
 
 
 
 
 
Se pasa por clara batida y luego por una mezcla de azúcar y canela.
 
Y luego al horno, previamente calentado , a 200º unos 15 min. Hasta que los veamos doraditos.
 
 

 

 
 

 
 

Hoy habia 21 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis